Respondía esta semana el gobierno municipal a la denuncia sobre la instalación de 30 videocámaras en la ciudad http://ccaa.elpais.com/ccaa/2014/06/19/andalucia/1403198362_168084.html. Lo hacía el Concejal de Nuevas Tecnologías, Bruno García, desmintiendo que estas cámaras puedan convertir a Cádiz en una ciudad videovigilada.

Bruno, el papel lo aguanta todo. Treinta videocámaras (nombre que reciben en el pliego) para el control de la ciudad, y de paso de los ciudadanos. Y por eso en el pliego se recuerda a las empresas que acudan a la licitación que "deberán cumplir con todos los requisitos y especificaciones que se recogen en la normativa sobre protección de datos de carácter personal". Aunque algunos califiquen de "paranoia" esta cuestión, si el pliego lo recuerda, por algo será ¿verdad? Así que más vale que algunos se vayan recortando las barbitas, "pa" salir guapitos.
Ah, se me olvidaba, el pliego establece también lo más importante para el gobierno municipal, que las videocámaras: "incluirán un logo municipal superpuesto sobre la imagen tanto a tiempo real como en captura de imágenes". ¿Cuál será? ¿Cádi, la ciudad que funciona? ¿Con el Ayuntamiento de Cadiz, si? Lo veremos cuando se instalen y se gasten los seis millones de euros de todos en este "proyecto".
No hay comentarios:
Publicar un comentario