No, fue la respuesta de Teófila al ser preguntada si estaba de acuerdo con la creación de la Zona Franca de Sevilla. No, de puertas para adentro, las del salón en el que se celebró el Pleno de Zona Franca de Cádiz del pasado 31 de julio de 2013. Pero la realidad topó con esa respuesta el día que el BOE publicó la Orden de la creación de la Zona Franca de Sevilla.

El aparato propagandístico se puso en marcha enseguida. "Teófila consigue arrancar doscientos millones que servirán para la expansión del recinto fiscal en Jerez, Algeciras, Los Barrios y La Línea”, publicó el PP de Cádiz en su perfil de twiter. Doscientos millones ‘trampa’ que mostraban, en primer lugar que Sevilla ganaba frente a Cádiz, porque el peso político de los dirigentes andaluces primaba frente a los gaditanos. Y, en segundo lugar, que Jorge Ramos -Delegado Especial de Zona Franca de Cádiz- barría para sí y su comarca de procedencia. Nuevamente, la Zona Franca servía y sirve a los intereses partidistas y particulares de quien es su máximo responsable. Medida ésta destinada a reforzar intereses políticos en otras poblaciones que ayuden a la consolidación de esos gobiernos municipales y, por ende, al de la Diputación de Cádiz.

Por eso, le pedí al grupo municipal presentar esta iniciativa, lo que llevo haciendo desde septiembre, porque firmemente creo que nuestro 'ataque' a lo ocurrido durante este verano con la creación de la Zona Franca de Sevilla, debe ir encaminado a exigir a la Alcaldesa su compromiso de no firmar ni un solo acuerdo con el Ministerio que no vaya encaminado a la consolidación de Zona Franca en nuestra ciudad, para que de una vez por todas, se lleve a cabo la reurbanización del Recinto Exterior de Zona Franca que nos encamine a estar dentro de los puntos estratégicos de localización de empresas.
Bien Marta, eso es lo que hay que hacer, que nos enteremos los gaditanos de lo que defiende la zona franca. Debia de hacer un la acaldesa un manifiesto en favor de cadiz.
ResponderEliminar