Una de las cuestiones que parece tener claro el nuevo gobierno municipal es la disminución en la cuantía y el importe que supone este tipo de personal en el Ayuntamiento. Aunque hayan querido hacer una especie de selección participativa, al final se trata de puestos de libre designación. A pesar de esto, parece que ha causado satisfacción entre la ciudadanía que aquellos y aquellas que prestan "colaboración" a un gobierno tengan menor retribución a la que hasta este momento percibían. Ya no valen asesores de 56.000 euros anuales. El tope dos SMI. Esto es, unos 1.300 euros brutos mensuales. Igualmente ha causado buena sensación que quienes sean "asesores políticos" desempeñen su labor en aquello en lo que son expertos/as. Se acabó lo de ser asesor/a y no tener ni idea de los asuntos a tratar. Ejemplos hay y hubo. Por eso, para la selección de los mismos, Podemos requiere de cierta titulación académica y, supongo, que de cierta experiencia profesional. Unos/as tomarán la decisión política (gobierno) y otros u otras asesorarán la solución técnica más acertada para llevar a cabo esas decisiones. Pero, al menos aparentemente se reducirá esta partida económica.
“El mundo, con ser mundo, en la mano de una niña cabe” El Ángel Bueno. Rafael Alberti.
jueves, 18 de junio de 2015
Los asesores del gobierno municipal
Una de las cuestiones que parece tener claro el nuevo gobierno municipal es la disminución en la cuantía y el importe que supone este tipo de personal en el Ayuntamiento. Aunque hayan querido hacer una especie de selección participativa, al final se trata de puestos de libre designación. A pesar de esto, parece que ha causado satisfacción entre la ciudadanía que aquellos y aquellas que prestan "colaboración" a un gobierno tengan menor retribución a la que hasta este momento percibían. Ya no valen asesores de 56.000 euros anuales. El tope dos SMI. Esto es, unos 1.300 euros brutos mensuales. Igualmente ha causado buena sensación que quienes sean "asesores políticos" desempeñen su labor en aquello en lo que son expertos/as. Se acabó lo de ser asesor/a y no tener ni idea de los asuntos a tratar. Ejemplos hay y hubo. Por eso, para la selección de los mismos, Podemos requiere de cierta titulación académica y, supongo, que de cierta experiencia profesional. Unos/as tomarán la decisión política (gobierno) y otros u otras asesorarán la solución técnica más acertada para llevar a cabo esas decisiones. Pero, al menos aparentemente se reducirá esta partida económica.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Me parece un error la política de asesores los cost. Sólo habrá o jóvenes inexpertos que podrán asesorar poco o profesionales de bajo perfil con asesorías de baja calidad. La política de asesores debe ser: Pocos, muy especializados en asuntos en los que no cuente con técnicos la administración y bien retribuidos. El resto es clientelismo y/o demagogia.
ResponderEliminarYo soy joven, tengo 30 años y asesoraria en hostelería por mi ciudad gratis y creeme, tengo mucha experiencia y se perfectamente las virtudes y debilidades de mi sector.
ResponderEliminarNo todo es dinero en está vida, ni vivir a todo tren, tenemos que ser conscientes de la herencia que dejamos a nuestros descendientes