Para la celebración del Doce se pusieron en marcha todo tipo de organismos. Comisión Nacional para la Conmemoración del Bicentenario, Consorcio del Bicentenario, Oficina del Bicentenario, Comisionado Municipal del Bicenetario y empresa municipal Cádiz 2012. Los tres primeros con representación de todas las instituciones y los dos segundos sólo de ámbito municipal. Teófila Martínez quería tener ese lugar en el que hacer y deshacer sin que le llevaran la contraria. Aunque claro está, cuando en noviembre de 2011 el PP gana las elecciones generales este lugar se extendió a los otros organismos.
Hoy, cuando debiéramos estar gestionando el legado del Doce, el Centro de Interpretación del Constitucionalismo o el Memorial de la Libertades, nos encontramos que la empresa municipal Cádiz 2012, que según la planificacion del gobierno municipal se debió liquidar en 2013, arroja unas cifras escalofriantes y desarrollando una gestión que nada tiene que ver con el Doce sino con las 'Artes Escénicas'.
Estos son los datos económicos de 2012 y 2013. Un importe total en estos dos años de gestión de 8 millones de euros, de los cuales cinco millones y medio de transferencia directa del Ayuntamiento y dos millones y medio correspondientes a patrocinios. Entre los patrocinadores empresa municipales como Agua de Cádiz o Eléctrica de Cádiz.

Estos son los datos económicos de 2012 y 2013. Un importe total en estos dos años de gestión de 8 millones de euros, de los cuales cinco millones y medio de transferencia directa del Ayuntamiento y dos millones y medio correspondientes a patrocinios. Entre los patrocinadores empresa municipales como Agua de Cádiz o Eléctrica de Cádiz.
A estas cifras hay que sumarle los 900.000 euros que esta empresa debe a los proveedores. Nuevamente se comprueba que el impago se ha convertido en la regla general de la gestión municipal.

No hay comentarios:
Publicar un comentario